Esta semana pasada coincidí con el amigo Coi en la estación y me contó la previsión que tenía de hacer esta ruta con el amigo Charly. Como quiera que caminar sea lo que sea me agrada, y como hacía mucho que no coincidía con el amigo Charly, no lo dudé y me apunté a este evento. Pues nada, ese día me cogí el bus y para Bilbo. Luego todos en tren para Muskiz. De allí subiremos al Serantes por Las Carreras, La Bárcena y Santa Lucía. Por el Fuerte y San Pedro bajaremos a Santurtzi y de ahí al puente colgante de Portugalete siguiendo el paseo costero. Una vez en Las Arenas, paradita para un tentempié y seguir ruta por Neguri, Fadura y Kurtze hasta la costa, a la altura de la playa Barinatxe de Sopela. Desde aquí ya solo queda seguir la línea de costa pasando por la playa de Atxabiribil, la urbanización Sopelmar, la playa Meñakoz, la playa de Barrika, Elexalde, y ya de ahí a San Telmo y a Plentzia. El tiempo primaveral en contra de las previsiones. No nos podemos quejar :)
Fecha: 17/Mar/2016
Zona: Muskiz, Serantes, Gran Bilbao, Getxo, Barrika
Acceso: Desde Muskiz
Cumbres: Serantes (448 m)
Poblaciones/Barrios: Muskiz, Santurtzi, Portugalete, Las Arenas, Neguri, Sopelana, Barrika, Plentzia
Distancia del recorrido: 28,33 Km
Desnivel acumulado: +829,67 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
GR 123 (Vuelta a Bizkaia)
Euskal Kosta
Transporte:
Donostia-Bilbo: Bus de Pesa a las 8:00. Llega a Bilbo a las a las 9:15
Bilbo-Muskiz: Tren de Renfe a las 9:38. Llega a Muskiz a las 10:10
Muskiz-Plentzia: A pinrel
Plentzia-Sopelana: Bus
Sopelana-Bilbo: Metro a las 18:07. Llega a Bilbo a las 18:37
Bilbo-Donostia: Bus de Pesa a las 19:30. Llega a Donostia a las a las 20:40
Salida de sol: 07:19 Puesta de sol: 19:15
GPS: Garmin eTrex Touch 35 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Estación de Muskiz. Aquí empieza nuestra ruta de hoy

Erreka (Puede que sea el Pizón) del río Cotorrio, afluente del río Barbadún

Creo que sea un antiguo molino, por el otro lado (No he sacado foto) tenía el arco por el que va el canal

El pozo Gerente


Otro pocito. Seguro que entre las hojas de la superficie hay alguna rana mirándonos

No se puede parar uno, estos enseguida cogen vuelo :)

De ahí venimos

Barrio de Las Carreras correspondiente al municipio de Abanto-Zierbena

Instalaciones de Petronor

Por el Tipi-Tapa

Al fondo la playa de La Arena en Somorrostro y el monte de Punta Luzero, con Valle y La Cuesta


Subiendo hacia el Serantes


El Serantes a tiro

Mesa de orientación en el Serantes

Buzones del Serantes


Torres de distintas épocas en el Serantes

Esta con aspecto más dramático

Vistas desde aquí. El ambiente era brumoso por lo que no se puede apreciar con total profundidad

En primer término el fuerte del Serantes y detrás Bilbo difuminado por la bruma


Cartel informativo en el fuerte

El foso defensivo del fuerte


Amiguetes pastando por la zona. Preciosos animales

Otros animales cartagineses en el abrevadero :)

Cartel informativo con flora y fauna del Serantes

Vamos bajando hacia Santurtzi..

..y aquí llegamos. La iglesia..

..la lonja del pescado..

..el puerto..

..puerto y monumento a la Virgen del Carmen

Seguimos ruta por el paseo que une Santurtzi y Portugalete. Atrás queda el Serantes

Barco con topitos


Escuela oficial de naútica de Portugalete y detrás la parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes de Las Arenas

Puente de Vizcaya o Puente Colgante. A la izquierda Las Arenas (Getxo), a la derecha Portugalete


Vista más amplia

Monumento a Evaristo Churruca en Las Arenas (Getxo)

El Puente colgante

Aquí viene la barquilla. Esta es la nuestra

Las Arenas desde la barquilla..

..y Portugalete

En el Puente Colgante o Puente de Vizcaya. Monumento de la Humanidad. Están bien para hacerse una goitibera

Plaza "del ajedrez" en Las Arenas (Getxo)

Zona Gobela en Las Arenas (Getxo)

Carretera BI-637 también conocida como "La Avanzada". Al fondo la casa de Pilar Careaga, ex-alcaldesa de Bilbao en la época franquista

Por el humedal del Bolue




Bosque de eucalyptus en Berango para enlazar con el pinar de acceso a las playas

Playa de Barinatxe, más conocida como "La Salvaje" situada parte en el municipio de Getxo y parte en el de Sopela



Al fondo la playa de Atxabiribil en Sopela y Sopelmar

Playa Atxabiribil, también conocida como "El Peñón", en Sopela

En un txiringito

Playa sin nombre específico que se encuentra debajo de la urbanización de Sopelmar en Sopela

Las playas de Sopela. Al fondo el Serantes, donde anduvimos por la mañana

Acantilado en playa de Sopela

Urbanización Sopelmar

Municipio de Barrika bastante extenso en superficie

Playa de Meñakoz en Sopela




Barrika. Al fondo el monte Ermua que se encuentra encima de Gorliz y Armintza

Barrika y Plentzia. Al fondo los montes Jata y Sollube

Por Barrika pensando en la birra que se aproxima :)

Iglesia de Barrika


Pueblo y ria de Plentzia



Barca en la ría

Birra en la taska

Donosti la nuit a la vuelta

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario