Este día una visita al embalse de Irabia y a la fábrica de armas de Orbaitzeta con el amigo Albontza. Salimos temprano de Donostia y allí nos presentamos llegando con las primeras luces. Dejaremos el coche en el parking que hay cercano a la presa del pantano y haremos la ruta que recorre el perímetro de este embalse, pero en sentido contrario al que lo hace todo el mundo, en sentido antihorario. Los colores del otoño ya se muestran en esos bosques, aunque hay mucha diferencia de tonos de unas zonas a otras, pero de cualquier forma, unos bosques preciosos para disfrutarlos. Finalizada la ruta iremos a hacer una visita a la fábrica de armas de Orbaitzeta. Han cercado todo su perímetro pero ya nos las apañamos para entrar y fotografiar el lugar, así como el pasillo de arcos sobre la erreka Legartza. Luego ya buscaremos un sitio para comer y vuelta para Donosti haciendo algunas paradas visitado algunos bonitos puentes, ermitas, y el mirador de Iso sobre la foz de Arbaiún. El día muy bueno y fresco. Durante el viaje pasamos por lugares a -2º y según llegamos teníamos 2º, pero al estar el viento en calma y ponernos a caminar enseguida, pronto sobró la ropa. Los cielos azules y libres de nubes. Un impresionante día de otoño
Fecha: 29/Oct/2016
Zona: Irati
Acceso: Desde el parking cercano a la presa del embalse de Irabia
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Orbaitzeta, Aribe, Ustes
Distancia del recorrido: 12,74 Km
Desnivel acumulado: +203,61 m
Caminos:
SL-NA 52C (Camino de Plaza Beunza)
SL-NA 53C (Vuelta al embalse de Irabia)
SL-NA 63A (Sendero del bosque de Zabaleta)
Transporte:
Donosti-Irabia: En coche
Irabia-Orbaitzeta: En coche
Orbaitzeta-Donostia: En coche
Salida de sol: 08:37 Puesta de sol: 19:05
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
La SL-NA 53 C será la que sigamos bordeando el pantano de Irabia

Allí se divisa la presa del pantano que deberemos de pasar, y los colores que tienen estos bosques

El amigo Albontza ya ha empezado a darle al botonciko

La presa y estos jirones de bruma de primeras horas

El nivel del pantano está muy bajo, casi ni para mojarse los pies. Hace falta que caiga un poco de agua


Colores hay unos cuantos, creo que vamos a disfrutar de estos bosques una barbaridad

Por ahí vene el maharajá de Rapundala bailando una txirigota

La presa y estas edificaciones

Todo son prohibiciones y peligro. Menos mal que no nos prohiben andar

Y empezamos a caminar por este bosque que envuelve al pantano con todos los sentidos a flor de piel. Y tanto que a flor de piel, como que cuando hemos llegado hacía 2º


Allí se queda la presa

Nosotros por el bosque..



..aunque de cuando en cuando vamos a las orillas del embalse


No hemos visto ningún espíritu del bosque, ni xanas ni trasgos, ni a Basajaun ni lamias. Aquí esperas ver aparecer alguno en cualquier momento



El sol empieza a dar por la orilla de enfrente

Reflejos

No hace falta poner texto a las imágenes, creo que hablan por sí solas






Por la zona de la orilla


A Mozoloandi ya le da bien el sol

A las brumas les cuesta disiparse, pero no hace falta que lo hagan, le da su toque

Más bosque, que de eso por aquí hay mucho









El río Urtxuria viene un poco mustio. Parece que estamos metidos en un agujero, y tanto, sin nada de cobertura en toda la vuelta al embalse

El puentecito por el que pasamos el río Urtxuria

Qué abrigadas están estas setitas con el musgo

Seguimos y de cuando en cuando ya nos empieza a dar el sol. Se agradece




Llegamos a la casa forestal

El sendero que por aquí pasa

Esto parecen unas cuadras aledañas a la casa forestal

Hace falta ser capullo venir a pintar hasta aquí. Pero tiene que haber de todo en esta viña del señor

Una paradita para darle al amarretako..

..y a la bota, y no a la de los pies precisamente. Mirar que bien lo hace el amigo Albontza

La entrada al recinto de la casa forestal

Y seguimos caminando y acercándonos a esta orilla. Con el sol los reflejos ganan mucho

Este sol raso de primeras horas da muy bonitos contrastes en el interior del bosque

Nosotros por la larga, que venimos de la corta

Seguimos por el bosque y las orillas




En la orilla de esta regata hay escarcha. Al fondo Urkulu


El sol se cuela entre los árboles del bosque

Una rueda de txirrinda

Pues eso

Ya tiene que haber bien de hongos por estos bosques

Urkulu dominando esta zona

El maharajá

Seguimos disfrutando de todo esto




Setitas en un tronco

Estas estaban llorando porque se habían perdido

Paseo por la orilla del pantano


Ni moviéndole todo se le caen las gafas de motero :)

Ya finalizando la ruta..






..hasta dar vista al Ori..

..desde el mirador existente en uno de los parkings. Mesa de orientación en el lugar

La casa de los guardas. Y de aquí al coche..

..y a Orbaitzeta. Bonito animal, parece que lo han puesto guapo para la ocasión

Vamos a hacerle una visita a la fábrica

Lo tienen todo cerrado, imagino que para evitar una desgracia..

..pero como nosotros somos unos desgraciados, pues para dentro. El arrollo Legartza a su paso por la fábrica bajo este bonito pasillo de arcos




Aquí lavándonos las botas








Lo que queda de esta fábrica



Damos por finalizada la visita a la fábrica y al coche de nuevo que hay que seguir. La iglesia de Orbaitzeta

Parajes bonitos que nos íbamos encontrando a nuestro paso. Esto en Orbara


Seguimos a Aribe a ver su puente

Aribe y el Erodoa

El puente de Aribe


Verde y oro

Bonito mirador sobre Piris al lado de la carretera, a la salida de Abaurrea Alta

Llegamos al lugar donde vamos a comer. Restaurante tres tenedores, ya quisiera Arzak y esa panda

El menú de hoy. Esas latas autocalentables son una gozada. Y el txipitrón ni os cuento :)

Después de comer mientras el amigo se echa una siesta..

..yo me dedico a afotar florecitas..

..cortezas de árbol..

..con su arañita patilarga..

..estos junquitos en la erreka de al lado..

..reflejos en la erreka..

..este lugar que deben de utilizar de zona de baños en verano..

..y las copas de los árboles, todo amenizado con bonitos sonidos de fondo :)

El lugar donde hemos comido

Después de esto cogemos de nuevo el coche y vamos a Ustes

Bonitos reflejos sobre el río Salazar



Ustes



Más reflejos sobre el Salazar



La siguiente parada es en la ermita de Santa María del Campo en Navascués






Bonita ermita con su cementerio aledaño

Río Salazar..

..y puente romanico de Bigüezal sobre el mismo



Y la siguiente y última parada para ver la Foz de Arbaiún desde el mirador de Iso



Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario