Este día era la despedida de nuestros amigos Kamille y ZigZag que en breve partirán a iniciar una nueva etapa de sus vidas allá en la otra parte del mundo, en Nueva Zelanda. Espero que todo les vaya muy bien por aquellas tierras. Os deseo lo mejor. Para ello se hizo una pequeña circular desde el bar AiAlde en las cercanías del barrio de Endara. Desde ahí, por el canal de Domiko iremos al embalse homónimo y haremos una visita a su sequoya, el árbol más alto de Nafarroa. Sequoia sempervirens, catalogada como Monumento Natural nº 36, de 47 m. de altura. El diámetro en su base es de 2,42 m. Guardiana del tiempo de madera roja que crece y crece sin parar. Impresionante. Un poco más arriba al lado de una fuente pararemos a hacer amaiketako y repuestos, continuaremos hasta Arritxulegi por el collado de Burnaiztieta, Galtzarrieta, Bianditz, Arritxulangaña y el cromlech de Errenga. Ya solo queda cerrar la circular en AiAlde donde daremos cuenta de unas buenas alubias bien sacramentadas y de unas buenas perolas de mamiya. Para reponer las pocas energías gastadas :P El tiempo muy bueno si tenemos en cuenta las previsiones que habían para este día. Un poco de agua nieve al comienzo de andadura para lo que no hizo falta ni paraguas y el resto muchos claros con alguna nube. Fresco, lo que corresponde a la época en la que estamos, pero fenomenal para andar trotando por el monte
Fecha: 16/Ene/2016
Zona: Parque Natural de Peñas de Aia
Acceso: Desde AiAlde
Cumbres: Galtzarrieta (813 m) y Bianditz (844 m)
Poblaciones/Barrios:
Distancia del recorrido: 16,28 Km
Desnivel acumulado: +600,76 m
Caminos:
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
Nafarroako Bira
PR-GI 1010 (Vuelta a las cimas de Peñas de Aia)
Transporte:
Donostia-AiAlde: En coche
AiAlde-Donostia: En coche
El sol sale a las: 08:38
GPS: Garmin eTrex Touch 35 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Llegamos a AiAlde y ya había alguno esperando. Otros a por pan y por vino :)

La mañana en contra de toda previsión está preciosa. El Kopakarri y debajo de él el embalse de Endara o San Antón

El barrio de Endara duerme, poco humean sus chimeneas

Iniciamos ruta por el canal de Domiko que nos llevará hasta la central eléctrica





Entre los árboles se divisa Peñas de Aia con un ligero manto de nieve


Kopakarri y el embalse de Endara los vamos dejando atrás hasta la vuelta



Este ha tosido muy fuerte y se ha roto..

..y estos tienen prisa por llegar a las alubias :)


Mucha agua por las errekas y cascadas

Bonito está Peñas de Aia con esa nieve ligera

Kopakarri y el embalse

Baserris Intzinberri e Intzinzar vistos desde el canal

Antiguo punto kilométrico. Estamos a 1 km. del comienzo del canal en la central. AiAlde está en el punto kilométrico 6

Disfrutando del canal y de los patinazos en el verdín


Baserri por el paraje Garbisu. Qué pena que se vayan perdiendo estos baserris

Llegamos a la central

Mairubaratzetako erreka. Da gusto verlas así

Ahí enfrente Galtzarrieta y a la derecha detrás de los árboles, Bianditz, por donde andaremos luego

Y por ahí Peñas de Aia. Imponente

Llegamos a Domiko. Las aguas tranquilas como un espejo. ¡Qué paz hasta que llegamos nosotros! :)




Le hacemos una visita a la sequoya de Domiko, el árbol más alto de Nafarroa, inmenso árbol con enanito incluído

Las orillas del embalse a su vera dan unas estampas muy bonitas







Huella de forero en la nieve. Esa suela es Vibram

Ahí dejamos el pantano de Domiko

Seguimos ruta

En este collado se quedó el amigo Ignacio. Espero que no le moleste que le hagamos compañía..

..mientras hacemos amaiketako



Estas flores en el lugar

Seguimos ruta una vez fartucos


Según ganamos altura la nieve se va haciendo notar

Galtzarrieta cada vez más cerca


La nieve es seca, caída esta noche, y da gusto andar por ella. Y os lo digo yo que no me gusta nada la nieve




Por aquí pasa la Ruta de los Kontrabandistas bicicletera. La de a pié pasa por los altos




Llegamos al collado de Burnaiztieta..

..donde está Gaztin borda

Ha dado el viento mientras nevaba

Al fondo Larhun quitándose la txapela, e Ibanteli

Seguimos ruta. El amigo Jorge parece que va un poco zombie. No se puede hacer gaupasa y luego venir a andar :)

Otia txiki

Aldapa a Galtzarrieta. Una gozada con esta nieve

Buzón del Galtzarrieta con la costa de Iparralde al fondo

Vistas desde aquí. Ahí abajo el collado de Burnaiztieta de donde venimos

Peñas de Aia, mar Cantábrico y costa de Iparralde

Bianditz hacia donde iremos a continuación

Por un lado todo esto..

..y por el otro el resto

Larhun e Ibanteli. En el valle Bera, no sé por qué ese pueblo me suena :)

Pisada de búho en Galtzarrieta

Empieza a asomar la gente. Hoy hay que andar sin prisas, está para disfrutarlo

Están bonitos estos parajes


La nieve no se ha afeitado los sobaquillos


Hacia Bianditz, nuestra siguiente cima..

..a la que llegamos a continuación

El buzón de Bianditz con Donostialdea al fondo..

..y con Peñas de Aia

El alambre de espino se está quitando su cubierta de hielo


Peñas de Aia a la sombra

En Arritxulangaña el mojón con báculo de Roncesvalles

Vistas de Donostialdea yendo hacia Arritxulegi

El cromlech de Errenga



La gente va teniendo hambre

Pues nada, para allá vamos


Pottokillas. La nieve les ha escondido el almuerzo

Erroilbide

Kopakarri y Agiña desde Arritxulegi

Cascadita camino de AiAlde

La vida se abre camino donde quiera

Bonito está el Kopakarri a estas horas. ¡Y cuando no!

Aquí con el embalse de Endara

Llegamos a AiAlde y a cambiarnos para comer secos y limpios :)

El punto kilométrico del canal al lado de AiAlde

Kopakarri

Los despedidos. A Jorge parece que le ha dado un yuyu. Os deseo que os vaya todo muy, muy bien por aquellas tierras. Un fuerte abrazo

Pa uncir gües

Después de las alubias y de todo, un último vistazo a Kopakarri a ver si sigue ahí. Está. Entonces la cosa no va mal :)

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario