El amigo Albontza no conocía la sierra de Elgea y para allá nos fuimos a ventilarnos con sus aerogeneradores un poco. Salimos del pueblo alavés de Larrea y por Gisardibel y el Alto de Jaunsasi subiremos al Burgamendi ya en la sierra. Desde aquí seguiremos todo este cordal repleto de ventiladores hasta el Oburu y el Pimpil. El último ventilador lo dejamos atrás en Larrangoiti. A partir de ahí calma total oyendo al cuco en vez de los zumbidos de las aspas de los aerogeneradores. De Pimpil al cruce de caminos de Portuzarra donde ya cogeremos dirección a Petroleras y Araia. El día muy fresco a primeras horas, en Larrea el termómetro marcaba -2º y arriba en la sierra que corría la brisa imagino que la temperatura sería menor. A medida que pasaban las horas la temperatura iba subiendo gracias a Lorenzo, quedando un día impresionante. Más no se podía pedir
Fecha: 2/May/2016
Zona: Barrundia, Elgea, Asparrena
Acceso: Desde Larrea
Cumbres: Burgamendi (1081 m), Sekillaga (1152 m), Artia Gaboño (1176 m), Keixtui Gaña (1132 m), Gainlabur (1089 m), Larrangoiti (1126 m), Trango (1182 m), Zurkurutz (1214 m), Urkitza (1169 m), Naparbasoko Punta (1225 m), Oburu (1240 m), Pimpil (1277 m) y Azkiola (1208 m)
Poblaciones/Barrios: Larrea, Araia
Distancia del recorrido: 25,39 Km
Desnivel acumulado: +1470,05 m
Caminos:
GR 12 (Sendero de Euskalherria)
GR 25 (Vuelta a la Llanada Alavesa)
GR 65 (Camino de Santiago)
GR 120 (Camino Ignaciano. Xabier-Loiola)
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
GR 282 (Senda del Pastoreo)
GR 283 (Ruta del Queso)
PR-A 11 (Circular a los montes de Araia)
PR-A 3012 (Araia - San Adrián - Araia)
PR-A 3013 ()
PR-A 3014 ()
PR-A 3015 ()
PR-GI 3013 ()
PR-GI 3014 ()
PR-GI 3015 ()
Transporte:
Donostia-Larrea: En coche
Araia-Larrea: En coche
Larrea-Donostia: En coche
Salida de sol: 07:02 Puesta de sol: 21:09
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Comenzamos a andar en Larrea bajo la luz del frontal

La luna en cuarto menguante


El txiki buscando el refugio de su madre. Majos animales

Por aquí nos movemos

A lo lejos Gasteiz despertando

Larrea, de donde hemos salido

Aquí abajo la balsa de Ardanubeta con su borda. Al fondo los embalses de Uribarri-Gamboa y Gasteiz

Disfrutando de la raska por estas cuestas

Mugas. Ni p... idea de lo que delimitan

Según se sube las vistas se amplían

Vistas más amplias

Muchos narcisos por estas aldapas dando la nota de color

Los molinos de Urkilla. Hoy vamos a tener su zumbido presente durante casi toda la mañana

Hacia el Burgamendi. En el valle Aspuru y Larrea

Por estas cuestas ha trabajado bien el jabalí

Nos acercamos a estos gigantes que emergen y se esconden en la niebla


El Burgamendi, el primero de los muchos de hoy

Hacia esta vertiente la niebla no nos deja ver el paisaje aún

Caminos que nos encontramos

Ahora, durante un buen trecho, nos moveremos a los pies de los molinos mientras las brumas se van disipando


Llegamos al Sekillaga


Estos monstruos son bestiales. El amigo Albontza a su lado parece una hormiguita

El monolito de Mugarriaundi en el Sekillaga


Ventilándonos por aquí..

..llegamos al Artia Gaboño. Su buzón

Amiguita con su potrillo

Las canteras existentes en la subida a Aranzazu, a los pies de Aloña

Ya llevamos pasados unos cuantos. Y los que quedan. Ya me zumban los oídos

El buzón del Keixtui Gaña está mirando al cielo

En estos collados

Muga en Artaso

Aquí viene el amigo Albontza. No sé donde habrá dejado la moto :)

Otro más por este cordal

Aranzazu a nuestra izquierda. Bonita la peña de Aitzabal y el desfiladero a sus pies

Elegante el buzón del Larrangoiti. Aquí se terminan los molinos de Urkilla y a partir de ahora la calma se agradece

Bueno muchachos, ahí os quedais

Vistas hacia la Llanada y Gasteiz

El cordal que hemos traído

Un alto para amarretako

Buenas vistas. Buen hambre. Me dice Albontza que como no espabile se bebe la bota :)


Gasteiz y los embalses de Uribarri-Gamboa a lo lejos..

..y a lo cerca, ésto. Pues nada, a darle :)

j& Y el vino que tiene Asunción... k& Como toca la flauta el amigo Albontza. Como se concentra :)

Seguimos, que aún quedan unos cuantos buzones. El del Trango

Por aquí pasamos. De aquí sale uno de los muchos caminos a Aranzazu

Anboto y Udalaitz sobre el verde de los bosques

Muga..

..y buzón en el Zurkurutz

Aloña

Por aquí viene el de la moto

Aloña y Aizkorri sobre este verde

Las paredes del Zabalaitz

Anboto y Udalaitz

Udalaitz y Aloña

Gasteiz

Arriola y Narbaiza

Pedrolo

El buzón del Oburu..

..hace buenas migas con Botín. Se ha quedado cantando. Y nosotros más :)

Bonita está la sierra

Brrruun, brrruun. ¡Ah, no! Que se ha olvidado la moto

Hoy con tanto cartel no nos perdemos

Los bosques empiezan a echar verde

Para allá

Manda c.....s, se podrían haber puesto la P en los mismos. Monolito de Pagarreta


Seguimos por estos bosques y enseguida llegamos a..

..Pin Pil, nuestra penúltima cima de hoy

Las vistas desde aquí sobre Aloña, Aizkorri y Aratz son fabulosas

Aratz

Urkilla, por donde hemos pasado antes de llegar aquí

Ahí enfrente el Ballo y Mirutegi

Peruaitz y detrás Urbía

Aratz imponente

Por aquí les gusta grabar letras a todo lo que se pone por delante

La senda del Pastoreo

Las pelotas del pelotari pegadas en el frontis del buzón del Azkiola

Bonita calzada a nuestro paso

Por si hay alguna duda del camino a tomar



Aratz entre verdes

Para Pariturri no, para el otro lado

Buen trago nos hemos echado en la errekita

El Castillo. Ya nos queda poco

1,5 km para darle al papeo

Por ahí no que es más

Antigua fábrica de Araia

Bonita txabola

Y derechos al alpiste que nos espera el amigo Xabier

Rediox que bueno estaba esto ¡Y no eran huevos!

En bacinilla ¡Como debe de ser!

Hoy bendigo hasta a San Anastasio

Para hacer un pis. Con hucha..

..y con piruleta

Arte urbano

En Larrea de nuevo a por el coche

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario