El Salto del Nervión es el salto de agua más grande de la Península Ibérica, con sus 222 m de altura. Tiene como origen la confluencia de los arroyos Iturrigutxi, Ajiturri y Urita, nacidos entre las sierras de Gillarte y Gibijo. Aunque es general la creencia de que el salto del Nervión está situado en territorio burgalés, la realidad es que se encuentra íntegramente en la provincia de Álava, lo que es corroborable sobre el terreno atendiendo a la ubicación de los hitos y mojones de los límites provinciales de Álava y Burgos
Este día el amigo Kutxo me propuso ir al Salto del Nervión ya que quería hacer por la zona un vuelo con dron para filmar aquel salto. Como es una zona que conozco bastante poco y por el salto creo que nunca había estado, ni me lo pensé y para allá nos fuimos. Es una ruta cómoda y sin complicaciones que parte del aparcamiento cercano al Puerto de Orduña. Desde aquí un corto paseo que pasa por una lobera rehabilitada y llega al mirador sobre el valle de Délika con muy bonitas vistas sobre éste. Antes hemos visitado el curso de las errekas que se desploman desde estos 222 metros de altura. Pero solo hemos visto el curso, más seco que una alpargata, pero un bonito lugar de todas formas que bien merece una visita. El día despejado, con muy buena temperatura y con una brisa suave, ideal para que el abejorro blanco zumbara por aquellos lugares :)
Fecha: 4/May/2016
Zona: Cañón de Délika
Acceso: Desde los aparcamientos habilitados para los visitantes del Monte Santiago, cercano al puerto de Orduña
Cumbres:
Poblaciones/Barrios:
Distancia del recorrido:
Desnivel acumulado:
Caminos:
GR 282 (Senda del Pastoreo)
Transporte:
Donostia-Parking Monte Santiago: En coche
Parking Monte Santiago-Donostia: En coche
Salida de sol: 06:59 Puesta de sol: 21:11
GPS:
Camara: Sony ILCE 7M2 con Sony 24-240mm F3.5-6.3 OSS
Donosti de amanecida. Como tengo tiempo os pongo unas vistas de esta bonita ciudad, que me parece que no la conoceis






















He quedado con el amigo Kutxo a las 7:30 y ya es hora de ir a esperarle

De Donosti a Orduña, al GR 282, un viejo conocido

Ruinas de un pequeño monasterio en Monte Santiago

El bosque por aquí está cogiendo bonitos tonos verdes


¡¡Ostiá!! Indiana Jones


En la lobera existente cerca de la cabecera del salto. Este debía de hacer bulla con la tapa de la cacerola para espantar al pobre lobo

Hasta cantaba y todo. Así no me extraña que el lobo saliera espantado

El Nervión antes de nacer. Esto más que nacimiento parece un aborto, está más seco que una estera

La poca agua que había en todo el cauce


Por ahí, cuando lo hay, se precipita el curso de agua desde estos 222 metros de altura

Habitantes del lugar. Qué majas ellas



Mirador sobre el valle de Delika. Ahora está vacío pero luego va a estar animado


El abejorro blanco ya está dispuesto para darse un garbeo por la zona..

..y sale raudo y veloz





Primero por el curso del río no sea que se nos escoñe contra el fondo del barranco :)

Ahora que está tranquilo esto..



..a saltar al vacío



Cuando se larga y no se donde anda aprovecho para afotar el paisaje






Por aquí zumba ya. Parece una sala de fiestas con tanta luz. Cuando esté descuidado le hago un calvo, que diga un selfi :)





Buena altura hay desde aquí para hacer el salto del ángel. El ¿ángel? el que iba a salir luego del fondo

Qué bien se lo pasa el amigo Kutxo con el abejorro

La verdad es que es una gozada

Estos cortados


Ha llegado toda esa chavalería que está en el mirador y flipan con el abejorro



Pero éste la goza más que ellos

Qué pena que no baje nada de agua




Verde en el fondo del barranco

Qué tranquilo se ha quedado esto ahora que se ha ido la chavalería

Más tranquilo se habrá quedado el buitre aquel en el nido

Estos cortados..



..y estos verdes debajo de ellos


El amigo Kutxo disfrutando de estas vistas


Dejamos el cauce seco..



..y subimos al mirador. Desde aquí la vista de este salto tiene que ser espectacular


Este barranco de Delika es una preciosidad

Por allí se ve Orduña



El mirador y el barranco

Volvemos a la lobera. Por ahí viene el tío Genaro levantando la cachaba..


..y aquí el tío Pancracio con la pandereta. Buena pareja

El bosque por aquí

En un área de interpretación del Monte Santiago

Sección de una carbonera y detrás una txerri txabola

El manantial de Fuente Santiago


Está bien para meter los pies

Y esto para darse un sorbo. Seguro que te bebes una rana


Bajando del puerto de Orduña vemos la ermita de la Virgen de Orduña. Casi no tiene antenas

Amiguetes en la zona baja


Birritas en la zona baja

Estas son para la comida. Me parece que van a ser pocas

Estas pencas estaban de vicio. Como que hemos repetido :)

Y esto ni os cuento. Mientras estaba revelando las fotos se me estaba haciendo la boca agua. Esta para fondo de pantalla

Como le pega al postre. Y a mí porque no me habeis visto

Hay que bendecir la mesa. Café y agua bendita que no falte

¡Que mal vivimos redios!

Y de Orduña, a ver a mis nenas. Un día les voy a dar una buena ñalgada en el lipurdi a ver como se me queda la mano


El Urumea en esta bonita tarde

Majo cenador en esa torre

Puente de Maria Cristina. Al fondo el Adarra

Puente de la Zurriola y Cubo de Moneo

Puente de Maria Cristina

Puente de Santa Catalina

No hay comentarios:
Publicar un comentario