Este día el amigo Albontza me propuso hacer una escapada por dos días a tierras sorianas. La alternativa era haber ido a Pirineos, pero las previsiones no eran buenas para esa zona por lo que optamos por Soria para subir al Pico de Urbión desde la Laguna Negra. El primer día de viaje y algo de turismo. Después de dejar los bártulos en Vinuesa, que es donde pasaremos la noche, visitaremos Calatañazor, bonita población medieval. La tradición sostiene que 'en Calatañazor perdió Almanzor el tambor', que es tanto como decir que perdió su talismán de imbatible y que resultó derrotado. Menuda rabieta que cogería, ¡Que se joda!. El topónimo, de origen árabe, Qalat al-Nusur, hace referencia al 'castillo de los buitres', según la tesis más aceptada. De ahí iremos a ver el Monumento Natural de La Fuentona, 'sin duda, uno de los mas bellos y paradisíacos parajes de la provincia de Soria' como reza su publicidad. Se trata de una limpísima y surgente laguna que es el nacimiento, o nacedero, del río Abión que, después de regar y convertir en fértil huerta las vegas de la Tierra de El Burgo, cede sus aguas al río Ucero en la villa episcopal. Visto esto de vuelta a Vinuesa, paseo por el pueblo, opípara cena y a la piltra, que al día siguiente había que madrugar. El siguiente día nos acercaremos hasta la Laguna Negra, desde donde efectuaremos una circular al Pico de Urbión pasando por la Laguna Helada, el Nacimiento del Río Duero y la Laguna Larga. Después de esto emprender el viaje de regreso a Donosti. El día pues eso, sin agua y sin vistas. Niebla por los altos y algo de viento. Pero nada que impidiera pasar una buena jornada por aquellos lugares
Fecha: 16/Set/2016
Zona: Sistema Ibérico, Picos de Urbión
Acceso: Desde los aparcamientos cercanos a la Laguna Negra
Cumbres: Llanos de la Sierra (2183 m) y Urbión (2228 m)
Poblaciones/Barrios: Vinuesa, Calatañazor
Distancia del recorrido: 10,67
Desnivel acumulado: 709,57
Caminos:
GR 86 (Sendero Iberico Soriano)
Transporte:
Donostia-Vinuesa: En coche
Vinuesa-Parking Laguna Negra: En coche
Parking Laguna Negra-Donostia: En coche
Salida de sol: 07:47 Puesta de sol: 20:19
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Aquí estamos en Vinuesa buscando donde comprar pan para mañana

Menudo cacho lavadero. Además de los pies nos podemos remojar los fondillos :)

Por la calle lavadero. No se han roto la cabeza para ponerle el nombre

Dejamos bártulos en Vinuesa y enfilamos a Calatañazor. En las afueras la ermita de La Soledad

Su pórtico


La ermita y las murallas de Calatañazor

Esto es hacer propaganda. Para ahí vamos (A Calatañazor, no a la casa del cura)

Por las calles de este pueblo


La iglesia

El que perdió el tambor, Almanzor

Estas chimeneas me recuerdan a algunas existentes por zonas del Pirineo

Lo que queda del castillo

Calatañazor

Los campos vistos desde el castillo. Abajo a la izquierda se ven sarcófagos labrados en piedra

Calatañazor desde aquí arriba

Los sarcófagos en piedra

El pueblo desde el castillo

Aquí en esta pikota sería donde el amigo Almanzor ajusticiaba a sus enemigos, y quien sabe si a sus amigos

Bonitas calles..

..y rejas

Más chimeneas

Hacia la parte baja de Calatañazor

A la búsqueda de..

..ésto. ¡Qué buena estaba! Heladita la jarra y todo :)

Visto este bonito pueblo, lo abandonamos y vamos..

..al término municipal de Cabrejas del Pinar, en las proximidades de Muriel de la Fuente. La ermita de la Virgen del Valle en el lugar

Bonitas paredes existentes en la zona

El río Abión

La Fuentona. Esta limpísima ¿¿¿??? y surgente laguna es el nacimiento, o nacedero, del río Abión que, después de regar y convertir en fértil huerta las vegas de la Tierra de El Burgo, cede sus aguas al río Ucero en la villa episcopal



Unos cardos a orillas del Abión

Panel informativo sobre este monumento natural

Vista La Fuentona de nuevo a Vinuesa. A rezar un poco que hace mucho que no lo hacemos. Interior de la iglesia de Nuestra Señora del Pino..

..y exterior

La ermita de La Soledad en Vinuesa

Este nido va a acabar tumbando esa torre

En el restaurante

El amigo Albontza no dice nada pero vaya como se fija

Pa remojar el gargüelu

Hoy cena ligera. De primero un revueltazo de hongos..

..y de segundo un poquitín de carne. Eso sí, con lechuguita

Para seguir con las ligerezas, una mamiya

Y para bajar toda esa bomba, dos de éstos :)

Ni tan mal. Menos mal que el amigo Albontza tenía unas pastillas de Almax. Diox, me parece que he encontrado el tambor que perdió Almanzor. Mañana será otro día

Al día siguiente vamos para La Laguna Negra y comenzamos a andar de noche. Cuando subimos estos roquedos se empieza a hacer la luz

Subiremos por la Laguna Helada y bajaremos por la Laguna Larga

Como la niebla no nos deja ver en lejanía, a sacar siluetas


La Laguna Helada estaba ahí al lado pero no la vimos

Seguimos rumbo

Ni para uno ni para otro. Para Urbión

Más siluetas


¿El Urbión tiene pirulo? ¿si? Entonces esto es el pirulo de Urbión

El amigo Albontza cansado de tantas vistas bonitas que tenemos

Esa hormiguita al lado de ese pedrusco es el amigo Albontza

El ojo que todo lo ve

El sermón de la montaña

A los pies de la cruz

La cruz. Curiosa

Seguimos hacia arriba..



..y aquí nos quedamos. No subimos al vértice geodésico pues había cosas más importantes que hacer ¡Oxtias! Como no me de prisa en hacer la foto el amigo Albontza acaba con el cava

Volvemos hacia abajo. Curiosa roca

Qué hierbas más tupidas

Vamos al nacimiento del río Duero. Este cartel en el lugar

Esto más que nacimiento parece un aborto. Más seco que una alpargata

Pues eso


Desandamos el camino hasta el Portillo Arenoso


Ahora hacia la Laguna Larga


Cairn con txapela

Estos parajes tienen su encanto

Llegamos a la Laguna Larga

Como para caerse ahí. Se queda uno enredado con tanta hierba

Hacia la Laguna Negra..

..disfrutando de este entorno




Fábrica de azucarillos



Damos vista a la Laguna Negra ¿Negra?

Buenos roquedos por aquí

El amigo Albontza que quiere coger el atajo para llegar antes

A partir de aquí la protagonista es la Laguna Negra










Y nos despedimos de la Laguna Negra que hay que volver a Donosti

Una paradita en un área de descanso para hacer amarretako. Eso sí, la bota que no falte :)

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario