Este día nos juntamos Caro (Roller), Kasi y yo para dar una vuelta por ese bonito flysch que tenemos ahí al lado y es aún tan desconocido para tanta gente. Para ello haremos la travesía que va de Deba a Zarautz. Esta ruta parte de la estación de Deba y por Buenos Aires sube a la ermita de Santa Katalina. Bajaremos a la depuradora de Arranomendi y pasando de túneles (Sólo uno pequeño y porque no quedan más co...es), camino al aire libre en su totalidad por el antiguo trazado de ferrocarril hasta la altura del tercer túnel, ahora cerrado, desde donde subiremos al Mendatagaña. Seguiremos por el valle colgado de Mendata y bajaremos a la playa de Mendata por la cuerda que allí existe. De aquí seguiremos a Sakoneta y hasta el mirador pasado ésta, desde donde bajaremos otra vez a la rasa que ya seguiremos por Arantza, Arantzaazpi, Peungo, Aitzbeltza y Aitzuri hasta la pista que nos sube al collado Galarreta y por el GR 121 hasta Zumaia pasando por punta Algorri y la ermita de San Telmo. Hoy domingo y ¡ni un alma allí echando un rezo! En Zumaia hay que reponer líquidos y sólidos. De aquí a Zarautz seguirmos por Astilleros y Zumai Gaña, y por la GR 121 llegaremos a la ermita de Santa Bárbara ya dominando Zarautz. Solo queda seguir por el camino que lleva hasta el restaurante Aiten Etxe aunque un poco antes nos desviamos para bajar por Muxio hasta el paseo de la costa en Zarautz donde nos espera el amigo Albontza. El día pesado. Hubo momentos de mucho calor sobre todo subiendo de la rasa hasta el collado de Galarreta. Pero nada que no solucionaran unas cervecitas :)
Fecha: 4/Set/2016
Zona: Bajo Deba, Geoparque de la Costa Vasca, Urola costa
Acceso: Desde Deba
Cumbres: Mendatagaña (133 m)
Poblaciones/Barrios: Deba, Zumaia, Zarautz
Distancia del recorrido: 24,23 Km
Desnivel acumulado: +953,41 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
Transporte:
Donostia-Deba: Tren de Euskotren a las 8:50. Llega a Deba a las 9:42
Deba-Zarautz: A pinrel
Zarautz-Donostia: Tren de Euskotren a las 20:38. Llega a Donostia a las 21:08
Salida de sol: 07:34 Puesta de sol: 20:40
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Deba. Aquí comienza nuestra ruta

El día un poco pesado, por aquí se aguanta bien pero más adelante nos hará sufrir un poco

Empezamos a ascender hacia Santa Katalina..

..y vamos dejando Deba

Ya se ve gente dándose un chapuzón y otros haciendo surf. Ahí si que se está bien

La Ponderosa

Vamos cogiendo altura. Ya se empieza a dominar la costa

Llegamos a la ermita de Santa Katalina. Un buen trago que nos han cambiado de sitio la fuente

Vistas desde aquí hacia el Andutz e Itziar

Mis compañeros de viaje

Continuamos. Itziar y Andutz a la vista

El paso elevado para cruzar la carretera N-634 que va de Deba a Itziar

El único túnel que pasamos en el antiguo trazado del ferrocarril


Desde Mendatagaña ya vemos por donde vamos a andar a continuación

Hacia Deba, la playa de Itxaspe

El Andutz dominándolo todo. Manda eggs. Ni viniendo a gozar de todo esto puede prescindir la gente del teléfono

Los intrépidos acompañantes bajando a la playa de Mendata y poniendo en peligro claramente sus vidas :)

Joder Kasi, que me has hecho quedar por mentiroso :))

En la rasa ya es disfrutar de todo lo que te llame la atención, que es mucho. Los plegamientos son alucinantes






A ver quien se mete en el charco :)

Esto es una maravilla


Ya habrán rodado estas piedras

La naturaleza también disfruta haciendo sus dibujitos

A este pobre le dió un retorcijón antes de palmar

Las diaclasas de Aizbeltz

Esto es como las carreras de cuadrigas de Ben-Hur pero con gusanos

Punta Algorri a la vista. Hace un calor que aplana


Desde la rasa hasta aquí ninguna foto. Hemos llegado al collado de Galarreta y había una furgona con birras fresquitas. Lo demás viene por sí solo :)

Por allí Pikote, que hoy no iremos por él

Verdes. Están para pacerlos

Cuando se puede por la sombra

Nos recuerdan a menudo que no pisemos los prados y que llevemos los perros atados



Saskarate

Hacia Punta Algorri y el mar

Pikote

Punta Algorri. Parece una miloja

Por ahí Zumaia. Ya nos huele, de hecho nos viene oliendo hace un buen tramo ya :)

Vista de esta ensenada, la costa y Punta Algorri. A la derecha, en la zona más sombreada, el límite KT. El límite Cretácico Paleógeno (límite KT) se identifica por una fina capa arcillosa de color oscuro situada en la cala de Algorri, justamente en el límite entre las margas rojizas del final del Maastrichtiense y la secuencia calcárea del Danés, también de color rojizo. El límite se caracteriza por marcar una gran extinción de la fauna marina y por presentar anomalías composicionales relacionadas con el impacto de un meteorito en Yucatán


Si llegamos a venir por la rasa nos hubieramos mojado hasta las pestañas :)

La ermita de San Telmo y debajo el dúplex de San Telmo, localizado en los acantilados de la playa de Itzurun.Es una de las estructuras tectónicas más visibles del geoparque. Las calizas rosáceas del Danés, situadas bajo la ermita de San Telmo, y las margas del Selandiense, situadas en la parte SW de la playa de Itzurun, están afectadas por una serie de fallas relacionadas que, en su conjunto, dibujan una estructura de tipo dúplex que con marea baja y poca arena en la playa se puede observar perfectamente en tres dimensiones, gracias a la vista en planta de la rasa mareal

La ermita de San Telmo y ni un cristiano por aquí

La ermita de San Telmo y Punta Algorri apuntando hacia Matxitxako

Esta parte de Zumaia y el Urola

Antigua estación de tren del puerto de Zumaia. A la derecha la Casa Aladrén y el Palacio Foronda

El Telmo en los astilleros Balenciaga

Seguimos ruta..

..dejando ahí a Zumaia


Este motor está bien para ponerle a la vespa

En una pared

Una garceta mojándose las patitas


Zumaia

Playa de Santiago

Allí se queda Zumaia

Getaria con su ratón

Divisamos ya Mollarri y Zarautz. Detrás Mendizorrotz, Ulia y Jaizkibel

La ermita de Santa Barbara

Zarautz desde la ermita

Zarautz desde el paseo costero

Aquí con el amigo Albontza que se ha bebido él solo nosecuantas birras :)

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario