Este día tocaba KDD con los amigos de Mendiak. Había que hacer hambre y ganarnos el estupendo ágape que nos habían preparado los amigos Beltza y Ata, estupendo y abundante. Ya quisiera más de un fogón disponer de cocineros de esta categoría. Bueno, pues para abrir un poco de hambre nos dimos una bonita vuelta por los alrededores de Getaria visitando San Prudentzio y su ermita, Askizu y Artadi. El tiempo no acompañó mucho pues en la travesía tuvimos algún que otro chaparrón, nada de preocupar ya que se compensaría más tarde con una mojadura interna con buen txakoli. Si el que no se consuela es porque no quiere :)
Fecha: 23/Jul/2016
Zona: Urola Costa
Acceso: Desde Getaria
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Getaria, San Prudentzio, Askizu, Artadi
Distancia del recorrido: 12,16 Km
Desnivel acumulado: +424,42 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
Transporte:
Salida de sol: 06:47 Puesta de sol: 21:41
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 16-35mm F4 ZA OSS
Amanece en Getaria. En primer término el Siracusa, nuestro medio de transporte y hotelito en esta noche. He dormido como un niño acunado por las olas :)

Algunas vistas desde el pantalán en estas primeras horas




El Siracusa

Después de la ducha hay que secarse y vestirse :)

Amanece que no es poco

Vamos hacia el pueblo que hay que desayunar


Iglesia de San Salvador de Getaria

Animado está Getaria a estas horas

La playa, los pantalanes y la costa

Yali poniendo firmes al personal :)

La casa donde nació el modisto Cristobal Balenciaga


Esta creo que era la calle de los gatos. Me va a pegar Joxé Mari por no acordarme

La torre Aldamar

El frontón y detrás el monumento en homenaje a Juan Sebastián Elkano construido por Victorio Macho en 1925

Han amarrado la barca para que no se la lleven. Enfrente el ayuntamiento

Vamos a esperar a la gente que ya va llegando

La misma de antes desde otro ángulo

Joxe Mari explicándonos como se escapaba desde el tercer piso de su casa con la escala cuando había fiesta :)

Dejamos Getaria hasta la vuelta

Baserri saliendo de Getaria

Pletóricos verdes. Aunque el sol amaga tendremos agua bastante

Hebillas para hacerse un cinturón

Túnel arbóreo

Llegamos a la ermita de San Prudencio. La ermita de San Prudencio se enclava en el barrio del mismo nombre, situado en altura a espaldas del casco de Getaria, en el tramo del camino de Santiago de la costa que comunica el centro de la villa con el barrio de Askizu. Aunque las primeras menciones documentales referidas a él datan del s. XV, los trabajos arqueológicos realizados en el edificio desvelaron su origen medieval y restos de una necrópolis de esa época.
En la construcción, sobria y de escasa altura, destaca la portada abierta en su fachada meridional, bajo un atrio de madera. Se trata de un vano ojival, de trazas góticas, de anchas dovelas, recorrido por una sencilla decoración acanalada y varias hileras de puntos y círculos incisos. En su interior, la ermita custodia las imágenes de San Prudencio, así como una talla gótica de la Virgen con el niño. La tradición atribuye a una piedra, situada en la cabecera de la ermita virtudes milagrosas como remedio contra los dolores de cabeza

El interior de la ermita

Como se baje el de la estaca se va a acabar el cachondeo

Esta no tiene órgano pero tiene barco

Para afuera que ya lo hemos visto

¡Cagoen! Ya se me han vuelto a adelantar

De ahí venimos

Txakoli en bruto

Viñas de txakoli a tope por esta zona

El xagu de Getaria

Buenos bailes se ha dado el perrillo a nuestro paso

Parte del encinar de Artadi

El grupo al pleno -1. A mal tiempo buena cara :)

Por allí viene agua. Como se va a poner el txakoli

Iglesia de San Martín de Tours en Askizu

Bonita txabola con bonitas vistas

Ahí dejamos Askizu..

..y proseguimos nuestra marcha


Zumaia


Ovejitas a nuestro paso

Bonito baserri entre verdes

Verde que te quiero verde. Pues que llueva, que llueva, la Virgen de la cueva

Ermita de San Miguel de Artadi y el frontón aledaño. Aquí paramos a hacer amarretako

Zumaia desde aquí

Ahí dejamos Artadi

Descapotable de época

Eso creo que sea Oikia

Viñas de txakoli allá donde se mire

Desde la umbría del camino

Míralas qué contentas están :)

Por aquí según la leyenda pasó la Virgen y dejó esas huellas. Pues menudos zapatones tenía..

..aunque si perdió éste, no eran tan grandes

Enfilamos ya hacia Getaria entre viñas de txakoli, como no podía ser de otra forma

Nosotros hacia el norte. Hacia el sur no que no lo hay

Aquí ya en la sociedad de Joxe Mari degustando unos txakolis..

..y todo lo que vino detrás. Agradecer el buen hacer de los amigos Beltxa y Ata, cocineros de mucha escala




Después en la sobremesa se animó la cosa :)




Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario