Información en la web: http://www.kontrabandistak.com/home
"Una ruta circular entre el mar Cantábrico y los montes fronterizos del Bidasoa, a través de bosques y hermosos pueblos, que enlaza numerosos puntos que fueron hitos en el contrabando del siglo XX. La posibilidad de realizarla a pie o en BTT te introducirá en este apasionante mundo"
Como veis en la web, la Ruta de los Contrabandistas está diseñada para hacer en un sentido y se divide en 7 etapas. Dispone de alojamientos a fin de etapa por lo que se puede realizar en cualquier época del año y de una forma muy cómoda y relajada. Es una ruta que discurre por parajes de una gran belleza. Si disponeis de unos días y sois ruteros, os la recomiendo encarecidamente. No os va a defraudar
Tenía pendiente con el amigo Kasi esta segunda parte de la ruta KB que el año pasado dejamos en Elizondo y ahora que disponía de unos días pues allá nos tiramos a finiquitarla. Como lo nuestro suele ser ir en plan asilvestrado ya que de esta forma se aprovecha el día de sol a sol y no hay que estar pendiente de horarios, más que con la única preocupación de encontrar un terreno donde extender el saco cuando llega la noche, y que no llueva, el jueves día 7 (San Fermín) emprendimos esta ruta desde Elizondo. La idea inicial era haber llegado a Hendaia y haber continuado por el litoral de Jaizkibel hasta Donosti pero la climatología no nos fué propicia ya que el calor ha sido el protagonista. Y menos mal que no hicimos Jaizkibel pues el día previsto para ello fué un día de fuego
Este segundo día salimos de Amaiur y hasta Etxalar por Betarte, Zueta, camino de Eskisaroi, collado de Eskisaroi, collado Also, Saroiberri, Arrantzelai, Artzain y Gartxieneko borda. Ya que llegamos a buena hora lo primero reponer líquidos, que se han perdido muchos. Haremos una visita las estelas en su iglesia y después una sentada a la mesa, que nos la hemos ganado. Luego ya con calma iremos por las Palomeras de Etxalar, collado de Lizaieta y collado de Ibanteli, hasta el collado de Lizuniaga donde pararemos a cargar agua y descansar un poco ya para finalizar la etapa de hoy en el collado de Kondendiaga que será donde hagamos noche
El tiempo sigue con calor aunque hoy el sol no ha hecho acto de presencia, pero mucha niebla y humedad en el ambiente. Se ha llevado mejor que el primer día
Fecha: 8/Jul/2016
Zona: Baztan, Cinco Villas
Acceso: Desde Amaiur
Cumbres: Gaztelu (365 m)
Poblaciones/Barrios: Amaiur, Etxalar
Distancia del recorrido: 29,89 Km
Desnivel acumulado: +1367,33 m
Caminos:
Camino de Alkurruntz
GR 11 (Ruta Pirenaica)
GR 65 (Camino de Santiago)
GRM (Gran Ruta del Marqués)
KB (Ruta de los Contrabandistas del Bidasoa)
Nafarroako Bira
Transpirenaica BTT
Transporte:
Amaiur-Kondendiaga: A pinrel
Salida de sol: 06:35 Puesta de sol: 21:50
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 16-35mm F4 ZA OSS
El logotipo de esta ruta

Aquí estamos en este escenario recién levantados. Esto parece el Kursaal con esta iluminación, aunque de noche, protegidos por la escalinata, no nos ha molestado nada. Todo será que nos ostiemos al salir de ella


Ahí dejamos nuestro hotelito. Si lo llego a saber hago un 'calvo' ahí arriba para que me vieran hasta desde Bera :)

Empezamos nuestro camino entre penunbra

Nuestro hotelito ahí arriba. Ya han apagado el nacimiento

Nos ponemos a subir por la zona de Alkurruntz. Esta será la tónica de hoy, niebla y más niebla

El amigo Kasi resignado con las vistas. Es lo que toca

Arbol engulle-txabolas

No os voy a decir por donde ando pues ni yo mismo lo sé :) Lo que sí se es que hay aldapas de helechos de la ostia. Menos mal que hoy no hace sol





Ahora un poco de relajo por esta pista en las faldas de Alkurruntz


Indicador de caminos..

..éstos..

..disfrutando de estas vistas




Más indicadores..

..por aquí



Pasado Alkurruntz llegamos a Atxuela



Nosotros hacia Lizarieta aunque nos desviaremos a Etxalar

Qué de cosas hay en un trocito de suelo

Por los claroscuros de este camino



Pues bueno

Por la izquierda


Para Etxalar que hay hambre

A esta txabola se la van a tragar los helechos

Borda Arrantzelai

Etxalar a tiro

Este bonito puente de piedra a su entrada

Triunfales por las calles de la villa

No nos hemos metido en el lavadero de cabeza de puto milagro

Obras de un artesano local

El dolmen de Etxalar

Por la villa


El botikario se ha hecho un piercing

La iglesia de Etxalar con su bonita colección de estelas discoidales







Un poco de ejercicio para hacer hambre :)

Al alpiste. Verde de primero..

..vacuno con patatas detrás

El amigo Kasi no dice nada. Oveja que berra bocau que pierde :)

Gasolina pa los pollos que aún queda alguna cuesta que otra

Vistas desde la mesa

Este no nos ha quitado ojo en toda la comida..

..ni estos tampoco pero al menos nos contaban chistes y se reían

A emprender ruta a ver lo que nos depara la tarde

El macho cabrío nos saluda

Seguimos..

..y salimos de Etxalar

Venimos de la izquierda y vamos por la derecha

Por arriba siguen las nieblas. Pues se disfrutará de lo que se pueda






Así tenían que ser todos. Sencillos, claros ¡¡Y baratos!!

Esta borda podría haber sido una opción para dormir, pero optamos por seguir hasta Kondendiaga

Para no perderse

La benta cerrada. Manda cojones ¿No saben que las bentas son para estar abiertas?

Por aquí pasa la frontera

No está el día para ir a Ibanteli

Buena aldapa de bajada de Ibanteli

La benta Lizuniaga cerrada también. Voy a tener que mandar una queja a los benteros

Ibanteli y la aldapa que acabamos de bajar

Llegamos a Kondendiaga. Nuestro hotel para la segunda parte de la noche. Me río yo de los que se quejan del refugio de Aizkorri :)

Hasta que nos caigan las primeras gotas, dormiremos al raso, mitad en Francia, mitad en España, al lado del mugarri 32

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario