Información en la web: http://www.kontrabandistak.com/home
"Una ruta circular entre el mar Cantábrico y los montes fronterizos del Bidasoa, a través de bosques y hermosos pueblos, que enlaza numerosos puntos que fueron hitos en el contrabando del siglo XX. La posibilidad de realizarla a pie o en BTT te introducirá en este apasionante mundo"
Como veis en la web, la Ruta de los Contrabandistas está diseñada para hacer en un sentido y se divide en 7 etapas. Dispone de alojamientos a fin de etapa por lo que se puede realizar en cualquier época del año y de una forma muy cómoda y relajada. Es una ruta que discurre por parajes de una gran belleza. Si disponeis de unos días y sois ruteros, os la recomiendo encarecidamente. No os va a defraudar
Tenía pendiente con el amigo Kasi esta segunda parte de la ruta KB que el año pasado dejamos en Elizondo y ahora que disponía de unos días pues allá nos tiramos a terminarla. Como lo nuestro suele ser ir en plan asilvestrado ya que de esta forma se aprovecha el día de sol a sol y no hay que estar pendiente de horarios, más que con la única preocupación de encontrar un terreno donde extender el saco cuando llega la noche, y que no llueva, el jueves día 7 (San Fermín) emprendimos esta ruta desde Elizondo. La idea inicial era haber llegado a Hendaia y haber continuado por el litoral de Jaizkibel hasta Donosti pero la climatología no nos fué propicia ya que el calor ha sido el protagonista. Y menos mal que no hicimos Jaizkibel pues el día previsto para ello fué un día de fuego
Este primer día salimos de Elizondo y fuimos a retomar la KB a Ariztegi, que fué el lugar donde la dejamos el año pasado. Desde aquí al barrio de Iñarbegi por Etxaide, Osaski, Goisemets y Larristeko. Haremos una visita al dolmen de Sorginetxoa y continuaremos a disfrutar de la vista de la cascada de Xorroxin. Hace mucha sed por lo que tiramos por Gorostapalo a Erratzu donde hacemos un alto reparador, más que nada porque si no paramos fenecemos en el camino. ¡Redios que calor! Después de reponer y descansar seguiremos por Bozate y la ermita de San Miguel hasta Maya/Amaiur que será donde hagamos noche en el castillo de Amaiur en lo alto del monte Gaztelu
El tiempo pues muy jodido. Calor y más calor que junto con las aldapas de helecho que tuvimos que pasar hacía de estas un horno. He sudado más de lo que he bebido y eso que no he dejado una fuente sin catar. Pero bueno, es lo que ha tocado y no ha quedado más remedio que cogerlo con calma y resignación. Por la noche había previsión de tormentas pero solo tuvimos un ligero txirimiri causa de la niebla que campó a sus anchas a partir de últimas horas por la zona y que ayudó a refrescar un poco el ambiente
Fecha: 7/Jul/2016
Zona: Baztan
Acceso: Desde Elizondo
Cumbres: Gaztelu (365 m)
Poblaciones/Barrios: Elizondo, Ariztegi, Etxaide, Iñarbegi, Gorostapolo, Erratzu, Bozate ,Amaiur
Distancia del recorrido: 24,60 Km
Desnivel acumulado: +908,00 m
Caminos:
GR 11 (Ruta Pirenaica)
GR 65 (Camino de Santiago)
KB (Ruta de los Contrabandistas del Bidasoa)
PR-NA 7 (Iñarbegi - Xorroxin)
SL-NA 12 (Xorroxin)
Transpirenaica BTT
Transporte:
Donostia-Irun: Tren de Renfe a las 7:00. Llega a Irun a las 7:23
Irun-Mugaire: Autobus de la Burundesa a las 8:00. Llega a Mugaire sobre las 9:10
Mugaire-Elizondo: En taxi (10 €)
Elizondo-Amaiur: A pinrel
Salida de sol: 06:34 Puesta de sol: 21:51
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 16-35mm F4 ZA OSS
El logotipo de esta ruta

Camino de casa a la estación lo que me voy encontrando. Pinta un día bonito





Y de una bonita población giputxi a una bonita población en Nafarroa, Elizondo, donde comenzamos nuestra andadura

De Elizondo a Ariztegi, lugar donde dejamos nuestra KB el año pasado y lugar donde la retomamos éste

Hace calor, las sombras se agradecen pero son pocas..

..como veis, nuestro infierno de hoy ha sido el sol y los helechales, que han habido muchos


Pero había que disfrutar lo que se pudiera y en la medida que se pudiera. El verde, azul y blanco nos lo han propiciado así

De sombra en sombra

Antiguas señales de nuestra ruta KB

Antsoneko borda. Estas si que saben, a la sombrita. Hola majas, a seguir disfrutando de este sol

Camino que nos lleva a la NA-2596 que une Elizondo con Beartzun

Mi tocayo como logo de este lugar

Molino de Etxaide

Por estas cuestas de helechos he echado txispas. Diox que calor. Pues poliki, poliki y a sudar hasta kaskar :)

Esta sombra toda mía. Joder que alivio cuando se coge una

Irurita en este verde Baztan

Amiguetes más listos que nosotros. Hasta dan la espalda a este par de garrulos. ¡¡Joeeeeer txikis....!!

Ahí estaban los potrancos en este bosquete. Precioso valle baztanes con Irurita en él

Gazteluko borda

Beartzun entre verdes

Hayedo faldeando el Burga


Beartzun

Txabolita

Barrio de Iñarbegi. Sobre él, el Autza

Baserris en Iñarbegi


Dolmen de Sorginetxoa. Viendo al especimen a su vera, por lo menos data del kasi-magdaleniense. Si hubiera estado yo del plumífero tardío

Hacia ahí vamos ahora

Por un sendero-atajo nos encontramos esta cruz con la piedra tallada en su parte superior. He estado buscando información de ella en la red pero no he encontrado nada

Llegamos a la zona de las cascadas. Una primera cascadita secundaria

Y la bonita cascada de Xorroxin




Ahora entre verdes a Gorostapalo

Venimos de Xorroxin y vamos a Erratzu

Gorostapalo


La ermita de la Dolorosa. Dolorosa la que llevamos nosotros con este #@¡%& calor

Ahora hacia Erratzu ahí abajo. Encima, el Gorramendi

Verdes con Alkurruntz al fondo

Vamos llegando a Erratzu


Su bonita iglesia..

..y sus co....das birras

Buscando cobertura

Después de bebidos y picado algo toca seguir ruta..

..y desde Erratzu..


..hasta Bozate donde abandonamos el asfalto

Allí se queda Erratzu

La ermita de San Miguel. Casi seco la fuente

Que relajo da este verde. ¡Que dure!

Kisualdea. Detrás la iglesia de Amaiur y al fondo Alkurruntz

Kisuko borda

Por aquí ya está segado y recogido

Crucero..

..a la vera de la iglesia de la Asunción

Algo de historia..

..sobre el Arco de Amaiur

La iglesia desde el arco

La fuente del peregrino con cuerno para pegarse el trago. Casi me lo como. Con fuente y toalla para los pinreles

Por Amaiur





Estas son las estampas que enternecen al búho. Pastor con su rebaño de ovejas de vuelta a casa al final de la jornada. Y lo vamos perdiendo

Ermita de Nuestra Señora del Pilar. Aunque las previsiones no son malas, si esta noche suelta agua, ese soportal será nuestro hotelito..

..si no, este otro, bueno, lo que queda de él

En la zona de los restos del castillo de Amaiur este monolito. Esa zona plana a los pies de la escalera a la izquierda será donde montemos campamento

Placas con incripciones en el monolito


Amaiur desde el hotelito

Desde aquí también la iglesia de Amaiur y lo del fondo creo que sea Arizkun

Este monolito en la parte baja del acceso al castillo

Y después de visto todo, a cenar, que mañana hay que seguir. Esto es cena para dos, cena ligerita :)

Cenados nos vamos para el hotel. Este no, está cerrado, nunca abrió. Manda carajos, El hotel Palacio de Borda de Amaiur, un 4 estrellas que no se aprovecha para nada

Amaiur desde detrás de la barrera

Kasi dice: "Mi cassaaaaaa, mi castilloooo". Mucho orujo has bebido, que está para el otro lado :)

Amaiur, Maya, bonito pueblo con estas últimas luces

Vistas desde nuestro hotelito antes de retirarnos. Alkurruntz a punto de ser engullido por las brumas

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario